ASCA participa en actividad conmemorativa del vigésimo aniversario de la MESCyT
La directora de nuestra Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas (ASCA), Clara Fernández, asistió a la misa conmemorativa del vigésimo aniversario de la fundación del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), donde participaron ministros, rectores y demás autoridades de las diferentes instituciones de educación superior del país.
El doctor Franklin García Fermín, ministro del MESCyT pronunció las palabras centrales del acto y destacó que este aniversario encuentra al ministerio en un momento de arduo trabajo que ha traído consigo éxitos y grandes desafíos para garantizar una educación superior de calidad para todos los dominicanos.
Desde la ASCA, felicitamos al MESCyT en su aniversario y como Instituto de Educación Superior (IES), asumimos el compromiso de continuar fortaleciendo el Sistema de Educación Superior Dominicano a través de la excelencia en la formación aeronáutica.
Concluye Diplomado Superior en Administración Aeronáutica impartido por la ASCA
La Academia Superior de Ciencias Aeronáutica (ASCA) concluyó de manera satisfactoria el primer Diplomado Superior en Administración Aeronáutica, en el cual participaron representantes de las principales instituciones del sector aeronáutico del país.
Esta instrucción, impartida en modalidad virtual, contó con el desarrollo de una serie de módulos donde los participantes adquirieron los conocimientos necesarios para poder eficientizar la gestión de la actividad aeronáutica desde las diferentes posiciones de trabajo, y además, con el interés de afianzar dicho aprendizaje, el diplomado finalizó con una visita técnica al Centro de Control de Santo Domingo, al Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) y a esta casa de altos estudios aeronáuticos.
El acto de clausura inició con las palabras de la señora Clara Fernández, directora de la ASCA, quien además de agradecer a los participantes por ser parte del primer diplomado que ofrece la ASCA de manera independiente, destacó el importante contenido que se desarrolló en cada uno de los módulos de manos de instructores expertos con vasta experiencia en la aviación y que, sin dudas, serán de gran utilidad para garantizar el desempeño óptimo de la actividad aeronáutica.
Fernández resaltó que esta instrucción será el inicio de una serie de diplomados especializados que estará realizando la academia en las áreas de gestión de transporte aéreo, aerocomercial, aeroportuaria, gestión aeronáutica, así como también diplomados para fortalecer las habilidades blandas del personal aeronáutico.
Asimismo, anunció que el director general del IDAC, Román E. Caamaño, aprobó una serie de descuentos para los programas académicos de Educación Continuada, donde será beneficiado todo el personal que esté vinculado a la actividad aeronáutica y a la vez, comunicó que la academia está realizando una serie de cambios para dinamizar la capacitación en la aviación.
Al finalizar el recorrido, dirigido por los instructores Ramón Emilio Abreu y Roosevelt Peña, los participantes manifestaron sentirse impresionados por la robusta estructura técnica, tecnológica y de infraestructura que posee el sistema aeronáutico dominicano, a la vez que valoraron como excelente los conocimientos adquiridos en el diplomado, destacando de manera especial la calidad y la entrega de los instructores en cada una de las clases.
El IDAC-ASCA y CEF.- Santo Domingo firman acuerdo de colaboración interinstitucional
Santo Domingo. Las iniciativas para incentivar la formación académica continuada a través de programas efectivos y de fácil acceso para los colaboradores que desean alcanzar un nivel superior en su proceso educativo fueron las principales causas que motivaron a los titulares del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) y del Instituto de Educación Superior CEF.- Santo Domingo a suscribir un acuerdo de colaboración interinstitucional que beneficiará al personal docente de la Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas (ASCA), a los empleados del IDAC y a sus familiares.
El IDAC, a través de la ASCA y el CEF.- Santo Domingo se comprometen mediante este acuerdo a aunar esfuerzos de vinculación académica, desarrollo de programas educativos conjuntos, proyectos de investigación en materia de aviación civil y movilidad académica. Además, el acuerdo tiene como finalidad hacer aportes que coadyuven a elevar la competitividad, la innovación, la eficiencia y por vía de consecuencia el fomento del desarrollo de la aviación civil.
Asimismo, el convenio contempla que el CEF.- Santo Domingo bonificará a los empleados del IDAC/ASCA, a sus familiares directos en primer grado y a los docentes de la academia con un descuento del quince por ciento (15%) en la realización de cualquier maestría, diplomado, curso o seminario de los que ofrece el referido instituto en las modalidades presencial, semipresencial o virtual.
“El IDAC, a través de la ASCA, siguiendo nuestra política de estrechar lazos interinstitucionales con otras organizaciones ligadas tanto a la aviación civil nacional e internacional como del sector académico, suscribimos este acuerdo con el Instituto de Educación Superior CEF.- Santo Domingo con la finalidad de propiciar la colaboración entre ambas instituciones, el intercambio de los conocimientos mutuos destinados a nuestros docentes, a nuestros colaboradores y a sus familiares, principalmente en materia de desarrollo de programas educativos relativos a las áreas de las finanzas y los negocios”, indicó Román E. Caamaño, director general del IDAC.
La rectora del Instituto de Educación Superior CEF.- Santo Domingo, Patricia Portela Piña, añadió que el convenio también permitirá formalizar una alianza estratégica con ASCA para diseñar e impartir programas académicos de educación continuada y de nivel técnico superior dirigidos a toda la industria aeronáutica, avalados por ambas instituciones.
“De igual manera, nos enfocaremos en propiciar programas de investigación, desarrollo e innovación sobre temas administrativos y técnicos a favor del crecimiento y sostenibilidad de la aviación y daremos apoyo a la formación del personal de áreas académicas con programas especializados para la gestión de instituciones del nivel técnico-superior según los requerimientos del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) y como lo establece el Manual de Cargos y Funciones del IDAC”, puntualizó Portela Piña.
A la firma del acuerdo asistieron por parte del IDAC, además del director general Román E. Caamaño, el subdirector general Héctor Porcella, las directoras de la ASCA, de Legal, de Recursos Humanos y de Relaciones Públicas y Comunicaciones, Clara Fernández, Bernarda Franco, Ana Ysa Tejeda Valdez y Priscilla Camarena, respectivamente, así como George Báez, encargado de la división de Diseño de Cursos TRAINAIR y Vanessa Vais, encargada del departamento de Vinculación, Investigación y Proyectos de la ASCA.
La rectora Patricia Portela Piña estuvo acompañada por Edesio Ureña, director general del Instituto de Educación Superior CEF.- Santo Domingo.
ALTA, IDAC-ASCA firman alianza para impulsar el desarrollo de la aviación en América Latina y el Caribe
Punta Cana, R.D. La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) y la Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas (ASCA) firmaron hoy un memorándum de entendimiento por medio del cual se comprometen a trabajar conjuntamente iniciativas que fomenten el desarrollo de la aviación en la región de América Latina y el Caribe.
Como parte de este acuerdo, las partes promoverán el desarrollo y difusión de programas y cursos educativos, así como la investigación y publicación de información estadística y tendencias en materia de seguridad operacional que impulsen el desarrollo sustentable del transporte aéreo.
"Nos sentimos honrados en recibir entre nuestros aliados a la Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas, institución creada por el IDAC para sistematizar un programa especializado en la formación del talento humano que demanda el sector aeronáutico, y sobre todo de continuar estrechando los lazos con el Instituto Dominicano de Aviación Civil en pro del desarrollo de iniciativas de beneficio para la aviación civil y sus usuarios", dijo José Ricardo Botelho, Director Ejecutivo & CEO de ALTA, resaltando que ASCA ofrece más de 100 programas de formación académica.
Y apuntó que República Dominicana es uno de los principales referentes de la recuperación turística, impulsando así el proceso paralelo de reactivación de la industria aeronáutica en la región. “Mediante este acuerdo de colaboración, ALTA contribuirá a que el país continúe siendo una referencia no solo como destino turístico, sino también como centro de educación, profesionalización y capacitación en materia aeronáutica”, agregó Botelho.
Mientras que el director del IDAC, Román E. Caamaño, resaltó que el nuevo protocolo posibilitará que ALTA-IDAC/ASCA, unan esfuerzos en el propósito común de desarrollar programas formativos para la profesionalización del Recursos Humano de la Región, agradeciendo a ALTA el compromiso que asume de difundir los programas educativos que ofrece la ASCA a través de sus medios institucionales de difusión.
“Para el IDAC-ASCA, esta relación resulta altamente beneficiosa ya que también, facilitará espacios para llevar a cabo proyectos de investigación sobre tendencias en materia de seguridad operacional, intercambio de expertos para participar en eventos y otras acciones que contribuyan al desarrollo sustentable del transporte aéreo en la Región”, expresó Caamaño.
La directora de la Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas, Clara Fernández, valoró la importancia del acuerdo “porque contribuirá a fortalecer y eficientizar la misión principal de ASCA de formar y capacitar recursos humanos calificados para la prestación de servicios en el sector aeronáutico y alcanzar los niveles de excelencia que se ha comprometido a mantener el IDAC en todas las áreas de su competencia”.
Indicó que mediante el convenio las partes suscribientes se comprometen a impulsar la masificación de la educación aeronáutica y, por tanto, a reforzar el desarrollo de la industria en la región de Latinoamérica y el Caribe, haciendo posible también que ASCA ofrezca a los miembros de ALTA descuentos especiales en sus programas y cursos de educación continuada.
Caamaño: cumbre de ALTA nos coloca en la mira de las principales empresas promotoras del turismo global
Punta Cana, R.D. El director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) destacó la importancia que tiene para la República Dominicana y el turismo local la celebración de la cumbre del Comité de Compradores de Material Aeronáutico & Servicios de Mantenimiento, Reparación y Revisión General (MRO) que se celebra en el país.
Román E. Caamaño, refiriéndose al importante evento que organiza la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), comentó: “esto nos coloca en la mira de las principales empresas promotoras del turismo a nivel global” y, además, representa una certificación de calidad a los notables avances que ha registrado el país en materia de seguridad operacional, conectividad aérea y recuperación del turismo.
“En nombre del Instituto Dominicano de Aviación Civil, de todo el sector aeronáutico nacional y del Gobierno del señor presidente Luis Abinader, permítanme ofrecer una cálida bienvenida y un abrazo fraterno a los participantes en el más importante evento de la industria aeronáutica de América Latina y el Caribe”, dijo Caamaño en su discurso en el acto de apertura de la cumbre.
Este evento coincide justamente con la fecha del primer aniversario de gestión del presidente Abinader, un acontecimiento que en la tradición institucional del país implica evaluar los logros alcanzados y los nuevos retos asumidos.
“Debemos decir, que durante este primer año de gestión el sector aeronáutico dominicano ha trabajado con verdadero espíritu de cuerpo para responder al reto de reactivar la industria turística, principal actividad económica del país, fuertemente dependiente de la aviación comercial por nuestra consabida condición de territorio insular”, añadió el titular del IDAC.
Durante su discurso de apertura de la cumbre, Caamaño tuvo palabras de agradecimiento para los ejecutivos de ese organismo: José Ricardo Botelho, director ejecutivo y CEO de ALTA; Pedro Heilbron, CEO de COPA y presidente del Comité Ejecutivo de ALTA; a Tracy Cooper, CEO de Bahamas Air y vicepresidente del Comité Ejecutivo de ALTA; a los representantes de líneas aéreas comerciales y a los más de 500 representantes de la industria de la aviación de varios países, quienes acudieron a la cita del importante evento.
La apertura de la cumbre del Comité de Compradores de Material Aeronáutico & Servicios de Mantenimiento Reparación y Revisión General (MRO) se celebra del 22 al 24 de agosto en curso en el hotel Hard Rock Punta Cana, en la zona turística del este del país.